Seguramente no somos originales cuando afirmamos que la posibilidad de conexión con este tiempo no está lejos de María. Ella, con su particular generosidad de …
Tener fe ¿cambia la vida?
Hace muy poco y a “bocajarro” me preguntaron: Tener fe ¿cambia la vida? Todavía me resuena algo que no me deja tranquilo. Descubrí que mi …
El perdón o la pedagogía del amor
En un tiempo en el que todo se consume, da miedo aludir al perdón. Es, probablemente, el signo más preclaro de que Dios hace camino con el ser …
¿Qué pretende la Doctrina Social de la Iglesia?
Si el mes pasado hablé sobre qué es la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) y cómo, desgraciadamente, muchos cristianos saben poco de ella, siendo …
La fe que nace del silencio
Cuando somos capaces de escuchar el silencio que nos habita, se abre ante nosotros un espacio casi infinito y desconocido… Es la anchura del silencio. …
María, Madre de Dios
“Cuando llegó la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer” (Gá 4,4) ¿Qué significa el que Jesús naciera en la “plenitud …
Mirada que integra y armoniza
Dice la sabiduría que la cara es el espejo del alma y, dentro de ella, la mirada ocupa un lugar privilegiado. Un lugar insustituible para conocer al …
Ofrecer una pertenencia viva, abierta y plural
En la revista de este mes hemos querido imprimir una nota especial: subrayar la pertenencia y la comunión en la Iglesia. Es, lo sabemos bien, …
Teresa o el sabor a Reino
En la era de la imagen hay contrastes que son sencillamente sorprendentes. Acaba de ingresar en el número de los santos Teresa de Calcuta, la Madre Teresa de …
El papa Francisco habla a los jóvenes de María
Homilía pronunciada en el santuario de Czestochowa en la JMJ 2016 El apóstol Pablo nos habla del gran diseño de Dios: “Cuando llegó la plenitud del tiempo, …