martes, 1 abril 2025

Cuaresma, renovación y conversión

Carmen Martínez Valero

Empezamos la cuaresma, tiempo litúrgico que sirve para prepararnos para la Pascua. Se nos invita a reconocernos bautizados y a realizar un proceso de conversión, de renovación interior a través de la oración; se nos invita a pasar por el perdón o el arrepentimiento de aquello que no nos gusta mucho de nosotros; se invita también al ayuno de aquello que nos mantiene “enganchados” sin una clara utilidad o aportación personal o social; invita a pensar en el otro, en el más desfavorecido o desamparado. Suena a un tiempo muy espiritual que irremediablemente ha de pasar por la cruz. Lejos de que pueda sugerir dolor o fustigación, me gustaría ser capaz de transmitir el enfoque de la redención que supone este periodo. Y para ello, qué mejor manera que analizar la cruz de los misioneros redentoristas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

Comparte, no compárate

El templo de Apolo en Delfos recibía a sus...

Cuaresma, renovación y conversión

Empezamos la cuaresma, tiempo litúrgico que sirve para prepararnos...

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los...

Estar en el mundo sin ser del mundo

Primero fueron ese espacio de experimentación en el que...

Newsletter

spot_img

Otras historias

¿Para qué sirven los niños?

“La criatura más frágil en el mundo más atroz,...

Estar en el mundo sin ser del mundo

Primero fueron ese espacio de experimentación en el que...

Carisma y vida

Solo se me ocurre dar gracias a Dios por...

Una oración que se viste

Déjenme este espacio para que les comente una pequeña...
spot_img

Comparte, no compárate

El templo de Apolo en Delfos recibía a sus visitantes con la máxima: «Conócete a ti mismo». Nueve siglos después, San Agustín mejoró el...

Cuaresma, renovación y conversión

Empezamos la cuaresma, tiempo litúrgico que sirve para prepararnos para la Pascua. Se nos invita a reconocernos bautizados y a realizar un proceso de...

Marco Aurelio, el más filósofo de los príncipes

Así lo llamó Leopardi. Un hombre, uno de los pocos en los que ha coincidido el poder y la sabiduría, escribe algo antes de...