Es indudable que en la Iglesia hacemos cosas. Y, en conjunto, las hacemos bien. Ver discurrir las agendas anuales de nuestros encuentros, convocatorias, anuncios y …
Acoger la luz de la Pascua
Acabamos de celebrar la Semana Santa y, ante nosotros, casi sin darnos cuenta, se abren las puertas de la Pascua. Comienza así un tiempo de …
Magdalena y su Pascua
Hemos reiterado que la verdad de la fe no está lejos de la verdad del ser humano. Creer, por ello, forma parte de la persona …
Dejar que el tiempo sea
Algún día tendremos que detener este afán nuestro de querer controlarlo todo. Las personas de este siglo queremos una seguridad que nos excede. No es sino el antiquísimo impulso de querer …
Apostar por la cultura del encuentro
En la estación de autobuses, sentado en un banco, me encuentro con un señor de unos sesenta años. Se sienta a mi lado y me …
Tú para mí no morirás nunca
Noviembre nunca dejará de ser especial. En él, amén de desaparecer los “últimos recuerdos del verano” se impone, con fuerza, la conciencia de que la …
Misioneros que ofrecen vida
Como cada año, el mes de octubre nos recuerda a los misioneros. Los hombres y mujeres que abandonaron su casa para llevar a Jesús a …
Es el tiempo del signo
Acostumbrados a recibir las consecuencias de nuestras acciones, educados por el valor de la productividad, los hombres y mujeres de nuestro tiempo tenemos serias dificultades …
El peso de la felicidad.
Cuando pretendemos dar razón de la felicidad, acabamos con ella. Como bien apunta José Tolentino Mendonça: “Nos conformamos con que sea un bien tan deseado …
Tan sencillo como la palma de la mano
Seguramente no somos originales cuando afirmamos que la posibilidad de conexión con este tiempo no está lejos de María. Ella, con su particular generosidad de …