miércoles, 2 abril 2025

Mi padre fue un arameo errante

Pilar Samanes, Emilio Gómez y Teresa Sánchez

Reflexiones sobre las migraciones desde la Palabra de Dios[1]

Los emigrantes constituyen, junto con los huérfanos y las viudas, la trilogía típica del mundo de los marginados en Israel. Por otro lado, Israel conoce en su propia carne la experiencia de la emigración (“Conocéis la suerte del emigrante, porque emigrantes fuisteis vosotros en Egipto” Ex. 23,9)

 

Antiguo Testamento

Todo el Antiguo Testamento es una palabra dirigida a emigrantes y exiliados, a gente que conoce por experiencia la dureza de ser extranjero o emigrante forzoso. “Mi padre era un arameo errante que bajó a Egipto…”: así se identifica Israel en una de sus profesiones de fe más antiguas (Dt. 26,5).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Reciente

Pascua, volver a lo esencial

En el camino de la fe vas viendo que...

Comparte, no compárate

El templo de Apolo en Delfos recibía a sus...

Cuaresma, renovación y conversión

Empezamos la cuaresma, tiempo litúrgico que sirve para prepararnos...

Newsletter

spot_img

Otras historias

La Archicofradía de Aguilar de la Frontera

En medio de la campiña cordobesa Aguilar de la Frontera...

El Pueblo de Dios migra, pero los hombres no lo aceptan (II)

Cada vez más y para conseguir votos, gobernantes y...

Una fe llamada a crecer

“Una cosa te falta” le dijo Jesús al joven...
spot_img

Pascua, volver a lo esencial

En el camino de la fe vas viendo que lo importante no es tanto hacer cosas nuevas, cuanto ir desvistiéndote de costumbres antiguas. La...

Comparte, no compárate

El templo de Apolo en Delfos recibía a sus visitantes con la máxima: «Conócete a ti mismo». Nueve siglos después, San Agustín mejoró el...