lunes, 21 abril 2025

Rencor y paz

Carmen Martínez

Recordaréis aquella frase que dice “Lo que no se nombra, no existe”. Igual no poner nombre a esas cosas que nos hacen daño es un mecanismo de defensa que, lejos de protegernos, nos lleva al sufrimiento y al daño. De ahí la importancia de ponerle nombre a las emociones que, en situaciones como el engaño, el insulto, la ofensa o la traición nos pueden generar un enorme problema no solo a nivel personal, sino a nivel familiar e incluso, social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Inicia sesión para desbloquearlo.

Categorías

Reciente

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez...

La sonrisa de Raúl

Cuando acudimos a visitar en el hospital a Raúl,...

Newsletter

spot_img

Otras historias

Ser comunidad, importancia y desafío

Qué maravilla poder reflexionar juntos acerca de la importancia...

Dana en Valencia, unos días después

Días después de la tragedia de la Dana en...

¡Qué listo era Jesús! Tres besos nos pide

Dice San Juan en su epístola: “A Dios nadie...

El crónico dolor ¿ajeno?

Quienes hayan sufrido una lumbalgia sabrán que, al acudir...

Energías Renovables y Territorio (II)

Continuando con el objetivo de una transición energética y...
spot_img

El derecho a la intimidad personal y familiar

Aún siendo este un derecho fundamental y lejos de caer en un análisis legalista, traigo aquí una reflexión sobre la conciencia y la determinación...

Tu sabes que te quiero

Hay un personaje, condenado por el pueblo cristiano al fuego eterno del infierno, llamado Judas. De mala fama y peores hechos, nos puede ayudar...

El laberinto digital en que vivimos

Pertenezco a la generación obligada a adaptarse con rapidez a la tecnología de la información: internet, telefonía móvil y ahora la inteligencia artificial que...